Ejemplos de ecosistemas terrestres

Ecosistemas terrestres.

Nuestro planeta es un lugar lleno de vida. Sin embargo, cada espacio tiene unas características de flora y fauna particulares. A estos espacios es a lo que se denomina ecosistema y está formado por el conjunto de seres vivos que se relacionan con el medio y entre sí. En la Tierra existen una gran diversidad de ecosistemas naturales, tanto terrestres como acuáticos.

Los principales tipos de ecosistemas terrestres son 4, que podemos distinguir entre:

  • Bosques y selvas: algunos ejemplos de estos tipos de ecosistemas terrestres pueden ser las selvas amazónicas, los bosques secos, los bosques templados de frondosas, los bosques templados de coníferas y los bosques subtropicales de coníferas y taiga.
  • Matorrales: arbustal, xerófilo y páramo.
  • Herbazales: pradera, pradera alpina, estepa y sabana.
  • Ecosistemas terrestres sin vegetación: puede que sí que la tengan, pero en estos casos es muy poca o casi inexistente. Nos encontramos con la tundra, el desierto e Indlandsis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario